En primer lugar, daros las gracias por llegar hasta aquí e interesaros en leer un poco sobre mí.
Me consideraría un deportista nato, con mucha ambición y ganas de aprender y transmitir cada día: compañero y guía de mis deportistas, intento disfrutar como el que más en cada sesión, a cada instante y con cada ejercicio buscando sacar el máximo potencial de sus cualidades físicas y psicológicas durante los entrenamientos
Mi afán de superación personal en el mundo de la preparación física, viene desde bien pequeñito marcada por la experiencia en el deporte base durante la iniciación deportiva. Empecé jugando al fútbol (Deporte Rey en España) a los 7 años y le dediqué prácticamente una década de mi vida. Aunque nuestro rendimiento no era el más bueno ya de adolescentes, tengo que deciros que como grupo lo pasábamos en grande. Fue ahí , el inicio de mi interés hacia lo que posteriormente sería mi formación universitaria como Docente en Educación Física.
A decir verdad, lo que más me hizo introducirme en este mundo de la preparación física, fueron los planteamientos anticuados de acondicionamiento que recibía a finales de los 90’ y principios de Siglo XXI y que en mi caso, como deportistas no sentía que diésemos todo que podíamos dar. Por lo que mi autocrítica interior continuamente se planteaba que algo no se hacía del todo bien. Los entrenadores pasaban poco tiempo programando y formándose: todo se dejaba al azar sin trabajar la psicología de grupo y los métodos de enseñanza instructivos lógicamente no daban el resultado esperado.
Fue un punto de inflexión y partida para mí, abordar lo que posteriormente sería la autocrítica y rigor hacia lo que hago, del porqué y el cómo lo hago.
Pasé al Boxeo en mi etapa como adolescente y mi experiencia por un lado la consideraría buena y mala: buena porque aprendí mucho más de lo que me esperaba de éste noble deporte, mala porque no conseguí encontrarme con confianza para lograr lo que innatamente llevo dentro: competir. No me veía con el apoyo suficiente y la seguridad como deportista para dar ese paso, principalmente por el riesgo que conlleva la alta competición (más aún en un deporte de contacto), por lo que mis ganas por aprender sobre su técnica, psicología y preparación física me pegaron fuerte.
Tras unos años de “Fitness” donde me dediqué básicamente al cuidado de mi estado de forma con entrenamiento de fuerza y resistencia, sentía que me estaba alejando nuevamente de mi necesidad: sentir como un deportista. Era eso lo que realmente me llenaba y no iba a abandonar, por lo que decidí formarme ahora sí, como Preparador Físico de Boxeo y posteriormente de Atletismo (ambos por sus respectivas Federaciones de Castilla & León y Real Federación Española de Atletismo respectivamente).
Desde entonces, tuve la oportunidad de trabajar con numerosos deportistas de diferentes modalidades gracias a la confianza que en mí depositaron entrenadores de clubes y federaciones. Complementé la preparación física con deportistas con la preparación física enfocada a un nuevo ámbito para mí: la Salud. Por lo que me puse manos a la obra con personas con sobrepeso, baja autoestima, sedentarismo y todo lo que conlleva el propio ínactivismo de nuestra sociedad actual.
Me acredité como Entrenador Personal por la NSCA-PT, Asociación Internacional de los Estados Unidos, especializada en Acondicionamiento Físico y Fuerza en 2016 a través de la cual me voy actualizando continuamente año a año.
Actualmente, además de dedicarle tiempo a mis clientes y deportistas, me sigo formando en el ámbito universitario complementando el conocimiento a mi experiencia deportiva. ¿Mi objetivo? Dar lo mejor de mí en la práctica.
Sin ellos, todo lo que hago carecería de sentido. Es por eso que vivo el día a día sin dejar de disfrutar y aprender como si fuera el primero. Porque ante todo me considero un deportista nato, guía y aprendiz de mis compañeros:
MIS DEPORTISTAS.
Material Ligero:
-4 bandas elásticas (105cm) : resistencia baja-Media-Alta-Muy alta
-2 bandas elásticas (40cm) : resistencia media-alta
-Pelota fitball (50cm)
-Pelota pilates(1kg)
-Aro Pilates
-Body-Power
-Colchoneta
-Foam roller
-roller-abs
Material Pesado:
-Trineo para arrastres
-Discos (hasta 100kg)
-Barra acero (10kg)
-2 Sand Ball: 6-14 kg
-2 Kettlebel: 8-16 kg
-2 mancuernas 5 kg
-2 mancuernas 2 kg
-4 lastres 0.5-1.5 kg (pies-manos)
Material Funcional:
-Cuerda 10kg(8m)
-1 TRX (soporte hasta 150kg)
-2 Escaleras agilidad-Coordinación (6 y 8 m)
-Conos multicolores
-Cuerda ligera (comba)
-2 Soportes push-ups
-Material Medición